El gobernador de la provincia de Buenos Aires y un mensaje esperado. Hace varios días viene trabajando sobre su discurso.
Tras participar de la Asamblea Legislativa nacional, el gobernador bonaerense retomó este domingo el trabajo sobre el discurso que pronunciará en la tarde del lunes en la Legislatura provincial. Según pudo saber Crónica, Axel Kicillof organiza su mensaje en cuatro ejes temáticos: el primero, indicado por ley, sobre el estado de la provincia de Buenos Aires al terminar el 2019.
Si bien todavía se analizaba la información enviada por cada uno de sus ministros, el resumen generalizado está en línea con lo que se dijo durante la campaña: “Una provincia abandonada por la desidia”, aseguraron desde La Plata. Desde las cuatro de la tarde, el mandatario provincial también hablará de lo que considera las nuevas prioridades de la gestión, y repasará los primeros movimientos de su gobierno haciendo eje sobre el cambio de actitud frente a las pymes y los sectores postergados.
Del texto, redactado con la ayuda de su compañera, Soledad Quereilhac -doctora en Letras, que participó de la preparación de su campaña y sus primeros mensajes oficiales-, se desprende también que habrá un subrayado de las promesas realizadas durante el año pasado y los pasos que se darán para cumplirlas.
Una vez más, diferenciarse de lo hecho por Mauricio Macri y María Eugenia Vidal será la clave.
Cristina y la oposición
Según adelantaron fuentes bonaerenses, se cursaron invitaciones para la vicepresidenta Cristina Kirchner, así como para el primer mandatario, Alberto Fernández, quienes podrían sumarse a la Asamblea Legislativa bonaerense. Junto con la vicegobernadora Verónica Magario se esperan definiciones del gobernador respecto de su vínculo con la oposición.
Cerrada la negociación paritaria con los docentes y estatales, Kicillof trabaja ahora sobre el proyecto de presupuesto, que enviaría a finales de este mes. Sin mayoría legislativa, el vínculo con la oposición será clave para lograr su sanción. De ahí la expectativa sobre el tono que adopte su mensaje.
El otro dato será el vínculo con los intendentes, también importantes a la hora de redactar la ley de leyes. Después de varias semanas de rumores y reproches por lo bajo, el gobernador se reunió con jefes comunales del peronismo para mostrar unidad del espacio propio, y busca acercarse especialmente a los dirigentes radicales del interior.
Fuente: Crónica