El día de la Mujer, tuvo varios actos durante la semana y culminará el homenaje reinaugurando el Salón de las Mujeres del Bicentenario en la Casa Rosada.
A las 15 horas está previsto que comience el acto que contará con la presencia del presidente Alberto Fernández. “Será un acto emotivo y que tendrá algunas sorpresas” explican. Se han cursado numerosas invitaciones a mujeres destacadas de todas las disciplinas y por supuesto, fue invitada la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Se especula que vendrá ya que este Salón era uno de sus preferidos.
Era el que la expresidenta para sus actos y, la mayoría de las cadenas nacionales, se trasmitieron de este emblemático lugar. Durante la gestión de Mauricio Macri este salón fue desarmado y pasó a ser utilizado como una gran oficina donde trabajaban los numerosos empleados del entonces jefe de Gabinete, Marcos Peña.
Lo único que permaneció del diseño original fueron las fotos de las mujeres, como de Evita, las madres de Plaza de Mayo, Cecilia Grierson, Juana Azurduy, Lola Mora, Mariquita Sánchez de Thompson, Alfonsina Storni, Alicia Moreau de Justo, Tita Merello, Victoria Ocampo, Aimé Painé, Paloma Efron (Blakie) y las Madres de Plaza de Mayo
El salón se inauguró un 6 de marzo de 2009 y en esa oportunidad, Cristina admitió que era “reacia a recordar el día Internacional de la Mujer” porque, a su entender, “era muy injusto que se nos reconociera un solo día y que los 362 días restantes fueran solo de ellos”.
Haciendo referencia al rol político de las mujeres la ex presidenta explicó que la idea de crear el salón en el “ámbito más emblemático del poder político de la Argentina, como lo es la Casa Rosada, un lugar permanente para las mujeres, un lugar que nos hemos ganado pero que todavía es muy resistido”. En esa oportunidad, fueron invitados embajadores, legisladores, representantes de la cultura popular y Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
Colón
Cristina solía hablar desde un atril enmarcada por la maqueta del edificio de Obras Publicas donde figuraba la imagen de Evita, detrás de ella se podía vislumbrar la estatua de Cristóbal Colón. Dicen que fue una sugerencia de Hugo Chávez, presidente de Venezuela, de reemplazar este histórico monumento que por la imagen de Juana de Azurduy.
El monumento a Juana Azurduy, natural de Sucre (Bolivia), fue financiado por una donación del Gobierno de Evo Morales.
Esta decisión generó una seria controversia con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en ese entonces a cargo de Mauricio Macri y la comunidad italiana, quién había donado dicha estatua.
Lo cierto es que el gobierno nacional siguió adelante con la decisión de su reemplazo y trasladarlo a Mar del Plata. Pero ante el reclamo de la Ciudad argumentando que era patrimonio de los porteños finalmente se trasladó a la Costanera.
Colón permaneció varios meses rodeada de cuerdas y andamios mientras se debatía su posible traslado a la ciudad costera de Mar del Plata, tal y como había decidido el Gobierno argentino. Recién en junio del 2019 fue emplazado en el Costanera.
Cuando llego el gobierno de Cambiemos al gobierno comenzaron una serie de reformas, entre ellas, el trasladar a Juana Azurduy al frente del Centro Cultural Kirchner. Hoy en lo que es la ex Plaza Colon, terreno anexado a la Casa Rosada, no hay ninguna estatua.
En tanto, para acompañar a Colón se trabaja en la creación de un Museo de la Italianidad que quedará de espaldas a la estatua de Colón.
Fuente: Ámbito