El Presidente habló durante un acto en que se realizó la bajada de una tunelera en Bernal que le dará agua potable a 2,5 millones de vecinos del Sur del Gran Buenos Aires.
El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes por la mañana, en el partido bonaerense de Quilmes, el acto en el que se realizó la bajada de una tunelera de AySA, que contribuirá a incrementar la capacidad de producción, transporte y distribución de agua potable a cinco municipios de la zona sur del Gran Buenos Aires, y que beneficiará a 2,5 millones de habitantes.
En el acto de la tunelera, que tuvo lugar en la localidad de Bernal, el jefe de Estado estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y la titular de AySA, Malena Galmarini.
“La pandemia nos dio la oportunidad para poner las cosas en su lugar y ya sabemos lo que es esencial y las injusticias que hay entre nosotros”, sostuvo el Presidente durante el acto y se preguntó “cuántas veces vamos a hacernos los distraídos”.
“Basta. Llegó la hora de ocuparnos de esa gente, que son nuestros compatriotas que luchan en condiciones muy adversas y que les hicieron creer que no tenían oportunidades”, dijo al encabezar la bajada de la tunelera de AySA.
“Tenemos la oportunidad de que la justicia impere entre nosotros, porque justicia es tener acceso a la educación, a la salud y al agua”, aseveró el mandatario al tiempo que le solicitó a los argentinos “no bajar los brazos, no rendirse y enfrentar el futuro con responsabilidad, alegría y felicidad”.
“Allí están los millones de argentinos que sufren y no podemos hacernos los desentendidos, llegó la hora de ocuparnos de esa gente que son nuestros compatriotas, argentinos que todos los días luchan en condiciones adversas”, enfatizó.
A su vez, remarcó que “todos los que estamos gobernando somos un habitante más de Villa Azul, del barrio Padre Mugica, de la villa 1.11.14, y de cada barrio popular que hay en la Argentina porque allí hay una necesidad y derechos que reponer”.
En relación a las obras de AySA, el Alberto reflexionó: “Tanto demoramos para entender que hay 2 millones y medio de bonaerenses que necesitan estas obras tan solo para abrir una canilla de donde salga agua”.
A partir de la bajada de la tunelera EVA se construirá un túnel de 3.90 metros de diámetro, que se extenderá por 23 km hasta dos estaciones elevadoras. Esto permitirá que el Río Subterráneo transporte la producción de agua mediante redes primarias e impulsiones que facilitarán la expansión y mejorarán el servicio de abastecimiento.
La tunelera, bautizada “Eva” en honor a Eva Perón, irá construyendo el túnel, que se realiza mediante la construcción de seis dovelas (arcos) de hormigón armado, que conforman un anillo.
De acuerdo con lo informado por Aysa, “Eva” tiene un escudo frontal de 4,66 metros de diámetro y una longitud de 9 metros, mientras que la longitud total de la tunelera tiene 165 metros.
El Sistema Agua Sur comprende una serie de trabajos de infraestructura que incluyen la ampliación de la planta potabilizadora General Belgrano, que elevará su capacidad de producción de agua de 1 millón 950 mil m3 por día a 2 millones 950 mil m3 por día, a través de la construcción de tres módulos de tratamiento de agua.
Otros presentes en el acto de AySA
Acompañaron al mandatario los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; e Interior, Eduardo de Pedro. Estuvieron también presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y el diputado nacional, Máximo Kirchner.
Participaron los intendentes de Quilmes, Mayra Mendoza; Lanús, Néstor Grindetti; Almirante Brown, Mariano Cascallares; y Ezeiza, Alejandro Granados.
Concurrió José Luis Lingeri del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (SGBATOS) y también asistió el embajador de Italia en la Argentina, Giuseppe Manzo.
El gobernador Kicillof consideró que es “absolutamente inadmisible y escandaloso que argentinos y argentinas no tengan un servicio tan básico como es el agua y las cloacas” y sostuvo que “hay buena parte de la provincia de Buenos Aires no tiene agua potable”.
“Tuvo que llegar un virus que se mata con algo tan básico como agua y jabón para que nos demos cuenta que es absolutamente inadmisible y escandaloso”, aseveró el mandatario provincial.
Por su parte, Alberto Fernández elogió a los nuevos dirigentes políticos al tiempo que remarcó que se trata de “una nueva generación de dirigentes que llega a los cargos públicos pensando en una Argentina distinta, sin las injusticia del presente”. En ese sentido, agregó queeso le da “una enorme tranquilidad”.
“En medio de tanto dolor que la pandemia trae, estén felices porque esa Argentina más justa la estamos construyendo hoy”, subrayó el mandatario.
Fuente: Crónica