Suben el piso de los ingresos brutos, por lo que las pequeñas y medianas empresas verán reducidos sus costos de administración
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires ( ARBA) incrementó un 175% el piso de Ingresos Brutos que debe tomarse en consideración para actuar como agente de percepción y retención, por lo que 5 mil Pymes quedaron eximidas de cumplir ese rol, se informó hoy.
De esta manera, las empresas verán reducidos sus costos de administración, resaltó el organismo provincial.
El director de ARBA, Cristian Girard, explicó que “esta actualización representa un beneficio concreto para el 28% de las empresas que actuaban hasta ahora como agentes de recaudación, ya que las exime del desarrollo de esas funciones, contribuyendo a reducir la carga administrativa sobre el sector productivo”.
“Con esta medida, que se suma a otras como la ampliación de los regímenes que posibilitan acceder a alícuotas reducidas de Ingresos Brutos, el nuevo plan de pagos con facilidades para micro, pequeñas y medianas empresas, así como el resto de las iniciativas del programa arriBApymes, desde la Provincia estamos desarrollando acciones concretas para detener el cierre de empresas mientras maduran las medidas de política económica – nacional y provincial- orientadas a reactivar la producción”, destacó.
En ese sentido, además, resaltó que “a partir de la modificación de los límites que determinan la responsabilidad de actuación de los agentes de recaudación, ARBA atenúa el volumen de percepciones y retenciones en Ingresos Brutos, lo que favorece el desahogo financiero de las pymes, al dejar de aumentar el stock de saldos a favor”.
La actualización de valores, establecida por resolución de ARBA, prevé que los contribuyentes que hubieran obtenido durante el año calendario anterior Ingresos Brutos operativos (gravados, no gravados y exentos) superiores a 110 millones de pesos deberán actuar como agentes de recaudación del régimen general.
Anteriormente el parámetro de medición se ubicaba en 40 millones de pesos, según señaló el organismo bonaerense en su último comunicado.
Respecto de los expendedores de combustibles líquidos, derivados del petróleo, la obligación se fijó a partir de los 165 millones de pesos; el límite anterior estaba en 60 millones. En tanto que para quienes realizan operaciones de venta de cosas muebles, el mínimo se situó en 55 millones de pesos, sustituyendo el piso de 20 millones que regía hasta ahora.
Las empresas que actúan ante la Provincia como agentes de recaudación de impuestos tienen la obligación de retener o percibir dinero de los contribuyentes como pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, para luego depositarlo a la orden del Fisco: asumen la función de recaudar en nombre de ARBA.
Fuente: BAE negocios