En la puerta de la nueva extensión de la cuarentena, que empieza estrictamente el miércoles, el ministro de salud de la Nación, Ginés González García, se mostró confiado con la ocupación de camas. “No estamos cerca” del traslado de pacientes a provincias sin casos, señaló en declaraciones radiales. Además, ratificó que hasta que no aparezca una vacuna todo lo que se dice son predicciones.
“Es muy difícil cualquier predicción porque no sabemos, esta es la verdad”, le dijo a “El tema del día”, por CNN. Ejemplificó con distintos países que tuvieron que dar marcha atrás y volver al confinamiento. “Nos contradecimos semanalmente”, agregó. “Siempre tomamos las medidas mirando como se desarrolla el virus, su forma comunitaria, la expansión, los recursos propios”, enumeró, “por eso hemos tomado medidas cada 15 días”.
En constante comunicación con los ministros provinciales, el titular de la cartera nacional ratificó que “esto no se va a ir así nomás hasta no encontrar la vacuna o un medicamento que haga de prevención”. Los numeros del país de hoy son casi 60.000 contagiadas y unas 1.245 víctimas fatales.
En esa línea señaló que “la mayoría de las provincias trabaja bien”, y mencionó a Santa Fe y Córdoba como ejemplos, por la magnitud del territorio y el control del foco. De todas maneras, para Ginés González García “la pandemia muestra lo peor y lo mejor”, agregando que “algunos no quieren enfermos del AMBA”.
El traslado “no es fácil, pero si posible. Córdoba lo ofreció. Igual hoy no estamos ni cerca de eso, y ojalá que nunca nos pase”, dijo, optimista, el ministro.
Por otra parte, el titular de Salud habló de la donación del plasma, proyecto que tuvo media sanción en Diputados. “El sentimiento solidario es lo que uno trata de resaltar. Apelamos a la responsabilidad colectiva”, manifestó.
En relación a la visita de Alberto Fernández a Chaco (prevista para mañana) aclaró: “le recomendamos que no viaje”.
Fuente: Crónica