Se reunieron con el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, para analizar las condiciones y protocolos para una reapertura de los locales.
En el marco de una “cuarentena protocolizada” que arrancaría el próximo lunes en la Ciudad, el Gabinete de ministros porteños avanzará en la idea de implementar un esquema que posibilite el funcionamiento de las peluquerías, las que permanecen cerradas desde el 20 de marzo y nuclean a cerca de 15.000 trabajadores.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que “estamos viendo cómo funcionan las peluquerías en otras ciudades, porque el servicio de esos lugares supone una cercanía física más estrecha, por lo cual, el cuidado debe ser mayor”.
El documento se trabaja con la Confederación Argentina de Peluqueros que presentó el protocolo en distintos distritos del país, algunos de los cuales ya permitieron la reapertura de ese rubro con una modalidad que contempla que los clientes pidan turno antes e ingresen a los locales con estrictas medidas de desinfección previas.
Si bien se avanzó en las reuniones y en la elaboración del protocolo, desde el gobierno porteño aún no confirmaron la fecha en que se abrirían los salones de belleza. Voceros de José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico, dijo a minutouno.com que se está analizando y resaltó que “toda las aperturas de los comercios tienen que ver con cómo evoluciona la curva de contagio. Si se mantiene estable como hasta ahora, hay más posibilidades de que abran después del 28 de junio pero aún no se sabe”.
Al respecto, Leo Rey de Jessica y Leo Peluquerías habló con C5N y dijo que en caso de que se habiliten los locales es importante “la conciencia ciudadana, que aquellos que tienen síntomas no acudan a los locales”. Aseguró además que en la reunión con los funcionarios de la Ciudad, plantearon la preocupación de que se están formando “peluquerías clandestinas” porque “la gente se está cortando, tiñendo y atendiendo igual en los departamentos y es más inseguro que atendiendo en los salones con un protocolo”.
En varios lugares del país, donde la cuarentena se flexibilizó porque los contagios son menores, las peluquerías ya comenzaron a trabajar con protocolos especiales. Tal es el caso de las peluquerías de la ciudad de Santa Fe, que abrieron sus puertas el 12 de mayo en horario vespertino o de Mar del Plata, donde el intendente Guillermo Montenegro puso en marcha un “plan piloto” desde comienzos de mayo.
Fuente: Minuto Uno